• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41439

    Título
    Educación corporal globalizada en educación infantil: proyecto de aprendizaje "los juegos olímpicos"
    Autor
    Gómez Rodríguez, María
    Director o Tutor
    Pascual Arias, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo el desarrollo de una propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos fundamentada en la Educación Corporal en Educación Infantil con un enfoque globalizado. En el marco teórico de este trabajo se realiza una búsqueda según diversos autores y prácticas de éxito, los cuales afirman la importancia y trascendencia que posee la Educación Corporal en la etapa de Educación Infantil. Asimismo, se utiliza la legislación vigente para corroborar la relación intrínseca que la Educación Corporal establece con las tres áreas de la experiencia. Para demostrar el enfoque globalizador de esta disciplina, se diseña una propuesta de intervención empleando el Método de Aprendizaje Basado en Proyectos mediante la temática de los Juegos Olímpicos, utilizando en todas las sesiones planteadas la acción psicomotriz de forma globalizada y la Evaluación Formativa y Compartida como instrumento de evaluación. Dicha propuesta se ha contextualizado en el Colegio Rural Agrupado “Los Llanos” en la localidad de Abades (Segovia) en un aula unitaria del segundo ciclo de Educación Infantil. Finalmente, en este trabajo se exponen las conclusiones a las que se ha llegado, afirmando que al emplear en un aula de Educación Infantil la Educación Corporal, se llevan a cabo aprendizajes globalizados centrados en las necesidades e intereses de los niños. A pesar de no poder llevar a la práctica este trabajo debido a la crisis sanitaria que estamos sufriendo, el trabajo se ha diseñado para poder llevarlo a cabo en un futuro. Tanto la metodología como el sistema de evaluación planteados permitirán al alumnado conseguir aprendizajes significativos, útiles y de calidad en educación infantil. Este proyecto el día de mañana será implementado en un aula para corroborar los datos obtenidos.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación Corporal
    Aprendizaje basado en proyectos
    Juegos Olímpicos
    Evaluación Formativa y Compartida
    Perspectiva Globalizadora
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41439
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1502.pdf
    Tamaño:
    1.169Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10