• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41459

    Título
    La programación en matemáticas: puesta en marcha y análisis de la actividad didáctica Tic Tac de UVa Scratch en el aula
    Autor
    Gamella Gómez, María del Carmen
    Director o Tutor
    Palop del Río, BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente trabajo de Fin de Grado muestra una propuesta didáctica llevada a cabo en un colegio concertado en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de observar el resultado de implantar una sesión didáctica a través de la plataforma Scratch para trabajar las matemáticas de una forma motivadora. Este trabajo se ha basado en la actividad Tic Tac de la Uva Scratch, un grupo de jóvenes programadores de la UVA que aprenden a través del trabajo en equipo a programar por bloques. Además, podemos ver durante el desarrollo del trabajo escrito, una previa investigación sobre las ventajas que nos proporciona incluir las nuevas tecnologías en el aula y su utilización, como recoge el DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria.
    Materias (normalizadas)
    Matemáticas - Estudio y Enseñanza
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Matemáticas
    Programación
    Tecnología
    Resolución de problemas
    Departamento
    Departamento de Análisis Matemático y Didáctica Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1518.pdf
    Tamaño:
    10.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10