• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41501

    Título
    La salud física de nuestros sanitarios, ¿son consecuentes con sus propias recomendaciones?
    Autor
    Espinel Riol, Alberto
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Un elemento clave de la prevención primaria de las enfermedades no transmisibles es la práctica de ejercicio físico. La bibliografía actual ofrece datos escasos sobre la prevalencia de actividad física en los profesionales sanitarios y desconocemos si en nuestra región, el colectivo médico y de enfermería tiene una salud física equiparable a la población general. El 71,5% de los profesionales encuestados cumple con las recomendaciones de práctica de actividad física emitidas por la OMS. Se observa falta de concordancia entre el elevado número de profesionales sanitarios (94%) que emiten recomendaciones a sus pacientes sobre la práctica de actividad física y el propio cumplimiento de dichas recomendaciones (47%). El 99% de los profesionales sanitarios encuestados consideró de gran importancia para la salud la práctica de actividad física pero sólo el 71% reconoce cumplir con esta práctica.
    Materias Unesco
    2411.06 Fisiología del Ejercicio
    Palabras Clave
    Ejercicio físico
    Profesionales sanitarios
    Sedentarismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M1748.pdf
    Tamaño:
    1.912Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10