dc.contributor.advisor | Ruiz López del Prado, Gema | es |
dc.contributor.author | Espinel Riol, Alberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T10:18:45Z | |
dc.date.available | 2020-07-21T10:18:45Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41501 | |
dc.description.abstract | Un elemento clave de la prevención primaria de las enfermedades no
transmisibles es la práctica de ejercicio físico. La bibliografía actual ofrece datos
escasos sobre la prevalencia de actividad física en los profesionales sanitarios y
desconocemos si en nuestra región, el colectivo médico y de enfermería tiene una salud
física equiparable a la población general.
El 71,5% de los profesionales encuestados cumple con las
recomendaciones de práctica de actividad física emitidas por la OMS. Se observa falta
de concordancia entre el elevado número de profesionales sanitarios (94%) que emiten
recomendaciones a sus pacientes sobre la práctica de actividad física y el propio
cumplimiento de dichas recomendaciones (47%). El 99% de los profesionales sanitarios
encuestados consideró de gran importancia para la salud la práctica de actividad física
pero sólo el 71% reconoce cumplir con esta práctica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Ejercicio físico | es |
dc.subject.classification | Profesionales sanitarios | es |
dc.subject.classification | Sedentarismo | es |
dc.title | La salud física de nuestros sanitarios, ¿son consecuentes con sus propias recomendaciones? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 2411.06 Fisiología del Ejercicio | es |