• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41578

    Título
    Inmunopatología de la infección grave por SARS-CoV-2
    Autor
    López Monge, Diego
    Director o Tutor
    Aldecoa Álvarez Santullano, César EnriqueAutoridad UVA
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Desde su aparición, a principios de diciembre de 2019 en Wuhan, la infección por SARSCoV-2 ha sido una causa creciente de mortalidad y morbilidad internacional. La enfermedad que provoca (COVID-19) varía desde manifestaciones leves a casos más graves con hipoxemia y desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda. El SARS-CoV-2 ingresa en el organismo a través de la vía aérea. Una vez llegado al alveolo, interacciona con los neumocitos tipo II, logrando su replicación y provocando la apoptosis de estas células. Esto va a provocar una intensa respuesta inmunitaria. El objetivo de este TFG es realizar una revisión bibliográfica sobre las diferentes hipótesis que se tienen hasta el momento de la fisiopatología de la infección por SARS-CoV-2. Describir la respuesta inmunológica que se produce en el paciente COVID-19. Analizar los diferentes tratamientos que se han planteado y explicar los pros y los contras en relación a la infección por SARS-CoV-2. El mecanismo inmunopatológico de la infección por el SARS-CoV-2 consiste en una respuesta inmunológica disregulada, destacada por una liberación excesiva de algunas citoquinas y un estado de hiperinflamación que semeja un síndrome de activación macrofágica, una sobreexpresión de la inmunidad innata que se asocia a un agotamiento progresivo de la reserva linfocitaria y a linfopenia. La reacción inflamatoria puede conducir a disfunción endotelial provocando un fenómeno de inmunotrombosis y determinando un estado de hipercoagulabilidad pulmonar. Sin embargo, a pesar del trabajo en estas dianas terapéuticas, no se ha conseguido un tratamiento definitivo para el virus.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (enfermedad)
    Materias Unesco
    2420.08 Virus Respiratorios
    Palabras Clave
    SARS-CoV-2
    Citoquinas
    Linfopenia
    Coagulación intravascular pulmonar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41578
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1790.pdf
    Tamaño:
    1.425Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10