• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41618

    Título
    Diseño de un Dron Marino Para la Recogida de Residuos Plásticos
    Autor
    Rosales García, Gonzalo
    Director o Tutor
    Castro Ruiz, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    El proyecto descrito a continuación es el diseño de un prototipo de dron acuático no tripulado capaz de realizar tareas de limpieza y recogida de residuos de pequeño y medio tamaño en la superficie del medio acuático. Se realiza el proyecto de diseño desde cero, comenzando por un estudio de la problemática y las condiciones funcionales que debe abordar el dispositivo. Se realizará un modelo CAD preliminar sobre el que se trabajará como base, resolviendo los problemas que surjan y optimizando el modelo. Se estudian y resuelven cuestiones como el dimensionamiento y elección del casco, la estanqueidad del conjunto, la integridad estructural, el ensamblaje y la fabricación del dispositivo. Se analizan los resultados, buscando una solución válida apoyándose en modelos matemáticos, empíricos y ensayos propios. Finalmente, se implementa un modelo CAD final fabricable y que sea viable para desempeñar las funciones para las que fue diseñado. This work develops the design of an unmanned aquatic robot prototype capable of cleaning and collecting small and medium-sized plastic waste on the water surface. The design project is carried out from scratch, starting with the study of the problematic and functional conditions that the device must face. A CAD baseline model is made and gradually improved, solving technical problems and optimizing the model. Several issues are studied and solved as the sizing and choice of the hull, the water tightness, the structural integrity, the assembly, and the manufacture of the device among others. The results are analyzed and optimized based on mathematical and empirical models and tests. The final model is implemented so can be manufactured efficiently and is feasible to carry out the functions for it was designed.
    Materias Unesco
    1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador
    Palabras Clave
    CAD
    Modelos matemáticos
    Navegación basada en visión artificial
    Robot acuático autónomo
    Robótica marina
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41618
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1569.pdf
    Tamaño:
    13.81Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10