• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41663

    Título
    Estudio observacional sobre la efectividad y tolerabilidad de Candesartán en el tratamiento de la migraña
    Autor
    Sánchez Rodríguez, María del Carmen
    Director o Tutor
    García Azorín, DavidAutoridad UVA
    Guerrero Peral, Angel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Introducción y objetivos: El candesartán es un fármaco antagonista del receptor de la angiotensina II que ha demostrado eficacia como tratamiento preventivo de la migraña. Hasta la fecha, sólo dos estudios aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo y propranolol apoyan su uso como tratamiento preventivo de la migraña, sin embargo, su eficacia en el mundo real apenas ha sido descrita. Con este trabajo se pretende evaluar su efectividad en la práctica clínica habitual, así como su tolerabilidad, el perfil de pacientes en el que es empleado, y evaluar posibles predictores de respuesta terapéutica. Materiales y métodos: Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo que incluye pacientes con migraña según criterios de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC). De forma sistemática, revisamos la base de datos de la Unidad de Cefaleas evaluando si cada paciente con diagnóstico de migraña había recibido tratamiento con candesartán en el periodo entre abril de 2008 y febrero de 2019. Como variable principal, se evaluó la reducción en el número de días de cefalea al mes entre las semanas 8 y 12 de tratamiento, comparado con la situación basal. Se evaluó también la reducción de días de cefalea entre las semanas 20 y 24, y el porcentaje de pacientes que tenía una tasa de respuesta del 50% respecto de la situación basal. Resultados: Durante el período descrito, 4568 pacientes recibieron un diagnóstico de migraña según criterios de la CIC. Se incluyeron 120 pacientes, 100 de ellos mujeres (83,3%), con edad media de 45,9 años, teniendo el 70% migraña crónica. La mediana de tratamientos preventivos previos fue de 3. El número de días de cefalea al mes basal fue de 20,5. La tasa de respuesta 50% fue de 31,7%, tanto a los 3 como a los 6 meses. El número de días de cefalea se redujo de media 4,4 días a los 3 meses y 4,7 días a los 6 meses. Un número menor de tratamientos preventivos previos se asoció con una mayor probabilidad de respuesta OR: 0,69 (IC 95%: 0.08-0.83). El 18,3% de los pacientes discontinuó el tratamiento debido a la presencia de efectos adversos. Conclusiones: El candesartán es un fármaco efectivo en el tratamiento preventivo de la migraña, asociándose el menor número de tratamientos preventivos previos con una mayor probabilidad de respuesta.
    Materias (normalizadas)
    Jaqueca- Tratamiento
    Palabras Clave
    Migrañas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41663
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M1840.pdf
    Tamaño:
    448.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10