Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41679
Título
Investigaciones sobre neumonitis por hipersensiblidad en población que acude a la unidad de alergia del hospital universitario Río Hortega
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Medicina
Abstract
La neumonitis por hipersensibilidad (NH), se define como la inflamación no mediada
por la inmunoglobulina E (IgE) del parénquima, los alvéolos y las vías respiratorias
terminales pulmonares, tras la inhalación de antígenos orgánicos o productos químicos en
un huésped susceptible. El número de agentes según la fuente de exposición es muy
elevado. En este estudio se presenta un caso de neumonitis por hipersensibilidad tras la
inhalación de polvo de suelo fósil, presentes en numerosas baldosas que el paciente se
dedicaba a pulir.
En base a este caso, se realiza un estudio partiendo del supuesto de que el polvo
del molusco fósil de las baldosas puede sensibilizar el sistema inmune y causar NH; y con
ello, describir una nueva clase de enfermedad ocupacional que puede afectar gravemente la
salud de ciertos trabajadores.
En base a los resultados obtenidos, puede establecerse la sensibilización a almeja y
calamar como factor de riesgo para un pulidor de suelos
Palabras Clave
Neumonitis por hipersensibilidad
Suelo fósil
Moluscos
Enfermedad profesional
Enfermedad ocupacional
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
Files in questo item
