• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41887

    Título
    Estudio descriptivo epidemiológico de la fractura de cadera en el hospital universitario Rio Hortega
    Autor
    Vara Blanco, Javier
    Director o Tutor
    Nistal Rodríguez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Nuestro objetivo es analizar la epidemiología de la fractura de cadera en el Hospital Universitario Rio Hortega durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2017, proporcionando datos descriptivos sobre las tasas de fractura, factores de riesgo asociados, tipos de fractura y procedimiento quirúrgico, así como indicadores sanitarios como estancia media, reingresos y fallecimientos intrahospitalarios, comparando estos resultados con los obtenidos por otros estudios a nivel autonómico y nacional. Se utilizó el sistema informático Savana Manager para acceder a los informes de alta de hospitalización y consultas externas del periodo estudiado (del 1 de Enero del 2013 al 31 de Diciembre del 2017). Savana Manager se basa en la metodología EHRead® y la utilización del big data y procesamiento del lenguaje para acceder a las Historias Clínicas Electrónicas (HCE), extrayendo las variables clínicas descritas en el texto y analizándolas de forma probabilística. Se localizaron y analizaron 1.750 casos de fractura de cadera, siendo la incidencia anual media del periodo estudiado de 134,3 fracturas por cada 100.000 habitantes. El 57,7% fueron extracapsulares y el 42,3% restante intracapsulares. El 79% de los pacientes fueron mujeres y el 21% hombres. La edad media registrada fue de 81 ± 12 años, y la estancia media de 6,3 días. El fallecimiento hospitalario fue del 1,5 % y el 1,09% de los pacientes reingresaron en las 72 horas posteriores al alta. El 19% presentaban osteoporosis diagnosticada previamente a la fractura. El 47,4% de las fracturas se produjo en≥85 años. Los principales factores de riesgo de la fractura de cadera son la edad avanzada, el sexo femenino y la osteoporosis. Los datos obtenidos reflejan una tendencia de la incidencia estable, inferior a la media española, al igual que estancia hospitalaria. Otros valores como sexo, edad media y comorbilidades fueron similares a otros estudios. La incidencia fue mayor en los pacientes ≥85 años, así como el éxitus intrahospitalario. Solo el 19% habían sido diagnosticados de osteoporosis.
    Materias Unesco
    3207.14 Osteopatología
    Palabras Clave
    Fractura cadera
    Epidemiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41887
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M1859.pdf
    Tamaño:
    2.182Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10