dc.contributor.advisor | Viaña Caballero, José Luis | es |
dc.contributor.author | López Palomo, Miguel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-28T08:25:01Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T08:25:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42006 | |
dc.description.abstract | Actualmente, el incremento de la esperanza de vida y el descenso de la tasa de
natalidad están originando un aumento del envejecimiento de la población,
provocando la necesidad de realizar cambios en el sistema sanitario para la
provisión de servicios tanto preventivos como asistenciales hacia las personas
mayores.
La vejez es un periodo de la vida en el que aparecen un conjunto de cambios
morfológicos y fisiológicos, como son la pérdida de eficacia funcional en sus
órganos y sistemas, y junto con ellos se producen cambios psicológicos
asociados a su función cognitiva, cambios en la afectividad y cambios sociales.
El bienestar de una persona no solo reside en la ausencia de enfermedad, sino
también es importante que conozcamos los aspectos psicosociales, para la
prestación de la atención y los cuidados a las necesidades especiales de los
grupos de población de edad avanzada, que cada día crecen más.
Con el aumento de la población anciana, se produce un incremento de las
enfermedades crónicas. Como es el caso de la demencia, que si sigue
aumentando la esperanza de vida, será uno de los principales problemas de
salud dentro de la geriatría.
Es una enfermedad cuya prevalencia aumenta con el paso de los años, y no solo
influye en el paciente, sino también en su entorno más cercano, la familia.
Mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de su entorno más
cercano, va a depender del apoyo y asesoramiento que reciban por nuestra
parte. Siendo el papel de enfermería, muy importante para el cuidado de
pacientes con demencia, realizando una labor tanto preventiva como
educacional, asesorando sobre las necesidades y cuidados que se deben
realizar en su vida diaria. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Envejecimiento | es |
dc.subject.classification | Demencia | es |
dc.subject.classification | Enfermedad de Alzheimer | es |
dc.title | Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería en el paciente anciano | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3201.07 Geriatría | es |