Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | González Martín, Enrique | es |
dc.contributor.author | González Martín, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-03T09:15:28Z | |
dc.date.available | 2020-09-03T09:15:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42102 | |
dc.description.abstract | La afasia es una de las principales alteraciones que presentan las personas que sufren un accidente cerebrovascular (ACV). Es considerada como un trastorno del lenguaje y la comunicación que altera la calidad de vida de las personas que la padecen dificultándola en varios ámbitos. Debido a esto, se precisa desde el inicio de la aparición del cuadro, cuando el paciente se encuentra ingresado en el hospital, realizar una intervención precoz con el profesional adecuado, el logopeda, para que, posteriormente, tras la salida de este centro, pueda continuar su recuperación hasta conseguir mejora en sus dificultades. A causa de la escasez de profesionales en el ámbito hospitalario y, por lo tanto, de información sobre la logopedia en este ámbito, se propone una comparación de la rehabilitación logopédica de la afasia tras ACV en fase hospitalaria y ambulatoria, con el fin de conocer profundamente las diferencias que existen entre ambas para facilitar el proceso de intervención, además de aportar información sobre la logopedia en el ámbito hospitalario, en el que apenas existe la figura del logopeda. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cerebro - Lesiones y heridas | |
dc.subject.classification | ACV | es |
dc.subject.classification | Afasia | es |
dc.subject.classification | Fase hospitalaria | es |
dc.subject.classification | Rehabilitación logopédica | es |
dc.title | Comparación logopédica en afasia tras ACV: fase hospitalaria y fase ambulatoria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.07 Neurología | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional