• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42117

    Título
    Brain Gym: un método de activación del cerebro para facilitar la intervención en logopedia
    Autor
    Molinello Rodríguez, Claudia
    Director o Tutor
    González Martín, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado se ha realizado para llevar al campo de la Logopedia la innovadora técnica pedagógica Brain Gym. El Brain Gym es un programa de 26 actividades que mediante su realización son capaces de generar procesos mentales que aceleran y mejoran el desarrollo y aprendizaje. Está basado en la relación que existe entre el cuerpo y el cerebro, y, por lo tanto, si se estimula el primero, se activará el segundo. En logopedia prima la estimulación del cerebro para el desarrollo del lenguaje o para la rehabilitación de los problemas logopédicos. En este trabajo, he explicado con detalle las actividades que forman este programa, recalcando las ventajas que pueden ofrecer cada una de ellas en la logopedia. Por último, he relacionado cada movimiento con el trastorno del aprendizaje, el trastorno del lenguaje, la discapacidad intelectual, los trastornos de la voz, el Trastorno del Espectro Autista, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, los trastornos fonológicos, los trastornos neurocognitivos y los trastornos de la fluidez, ofreciendo así una pequeña guía para su aplicación.
    Materias (normalizadas)
    Trastorno del lenguaje
    Palabras Clave
    Brain Gym
    Kinesiología Educativa
    Discapacidad intelectual
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42117
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L1990.pdf
    Tamaño:
    470.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10