Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Torres Fernández, Ángela | es |
dc.contributor.author | Gómez Gonzalo, Ana Belén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T10:48:59Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T10:48:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42126 | |
dc.description.abstract | La estructura de este trabajo se divide en cuatro apartados, en primer lugar quiero dar importancia a los dos tipos principales de publicidad, poniendo en conocimiento la definición y diferencias de cada uno de ellos. En el siguiente apartado y centrándome en uno de los dos tipos que es la publicidad digital, comienzo con la explicación del pilar de este trabajo que se fundamenta en las redes sociales, por ello, es imprescindible conocer la historia y el inicio de internet y consecuentemente de las redes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Marketing en internet | es |
dc.subject | Redes sociales (Internet)-Aspecto comercial | es |
dc.subject.classification | Marketing digital | es |
dc.title | El impacto de las redes sociales como herramienta de publicidad en las empresas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
