Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42139
Título
Revisión sistemática de la conciencia fonológica en personas con discapacidad auditiva
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Logopedia
Abstract
La discapacidad auditiva es la pérdida total o parcial de la audición. Esta pérdida puede acarrear  numerosas  consecuencias  a  las  personas  que  la  padecen,  como  puede  ser la dificultad  para comunicarse  con los  demás que conduce  a  otros problemas como  son los académicos, más concretamente las limitaciones en la lectura y el desarrollo de la conciencia  fonológica.  El  objetivo  principal  del  trabajo  es conocer  cómo  influye  la conciencia  fonológica  en  el  desarrollo  de  la  lectura  en  personas  con  pérdida  auditiva.Para  llevarlo a  cabo, se  seleccionaron  30  artículos  científicos  obtenidos  de  diferentes bases de datos como WOS, Google schoolar, Dialnet y Elsevier. Después, se analizaron los  artículos para  posteriormente  extraer  y  comparar  los  resultados  obtenidos  por cada uno de ellos. Para  finalizar,se  concluyó  que  la  conciencia  fonológica  es  un  factor  importante  para adquirir y desarrollar la lectura en las personas con discapacidad auditiva, al igual que en  las  oyentes.  Además,  la  enseñanza  explícita  en  la  conciencia  fonológica junto  con apoyos  visuales,  como  visualizadores  fonéticos  o  lectura labiofacial,y  el  uso  de prótesis   auditivas   va   a   influir   notablemente   en   el aprendizaje de   la   conciencia fonológica. A pesar de ello, hay numerosos factores que permiten el aprendizaje de la conciencia fonológica y llegar a  tener un buen nivel lector.
Materias (normalizadas)
Audición, Trastornos de la
Palabras Clave
Discapacidad auditiva
Conciencia fonológica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32439]
Files in questo item
 La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









