• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42163

    Título
    Cultivo de lactobacillus reuteri en solitario y en cocultivo con escherichia coli a 37ºC
    Autor
    Castro Crespo, Alberto
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    Lactobacillus reuteri es una bacteria ácido-láctica hetero-fermentativa. L.reuteri es capaz de generar numerosos beneficios sobre la salud del huésped, como coadyuvante en tratamiento de trastornos digestivos, enfermedades inflamatorias, así como en diferentes infecciones bacterianas. Escherichia coli perteneciente al grupo de las Enterobacteriaceae es un bacilo gram negativo, aerobio y anaerobio facultativo. E. coli es una bacteria que pertenece a la microbiota normal del intestino, pero que en algunos casos puede ser patógena. Conocer cuál es el efecto de un probiótico sobre el crecimiento de una bacteria patógena podría ayudar al control y tratamiento de patologías relacionadas con E. coli. El objetivo de este trabajo es realizar un cultivo de L. reuteri a diferentes temperaturas a partir de un preparado de farmacia observando la variación en el crecimiento. Estudiar la variación en el crecimiento de E. coli en cocultivo con L. reuteri. Se analizó el crecimiento de L. reuteri a diferentes temperaturas: 4, 20 y 37ºC. Para ello se realizaron tres curvas de crecimiento bacteriano para cada una de las temperaturas. Se realizaron 2 curvas de crecimiento bacteriano para analizar la variación del crecimiento de E. coli respecto a un cocultivo de E. coli con L. reuteri. Uso de la base de datos del programa de modelización microbiológica ComBase para la simulación de las curvas de crecimiento. Los cultivos de L. reuteri que se cultivaron a diferentes temperaturas tuvieron un crecimiento diferente, siendo mayor en el cultivo que se mantuvo a una temperatura de 37ºC y menor en el cultivo a 4ºC. En el cocultivo de E. coli con L. reuteri se produjo una disminución del crecimiento de E. coli respecto al control de E. coli cultivado en solitario. Como conclusión, la temperatura a la que se realiza un cultivo tiene una gran importancia sobre el crecimiento de éste, encontrando que la temperatura óptima de crecimiento fue la esperada: 37ºC. L. reuteri tiene la capacidad de reducir el crecimiento de algunas bacterias patógenas como E. coli cuando se realiza un cocultivo con ambos.
    Materias (normalizadas)
    Bacteriología - Cultivos y medios de cultivo
    Palabras Clave
    L. reuteri
    E. coli
    Cocultivo
    Crecimiento.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42163
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N2012.pdf
    Tamaño:
    636.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10