• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42180

    Título
    Funciones de la vitamina A y disfunciones relacionadas con su carencia
    Autor
    Lorenzana Rodríguez, Sofía
    Director o Tutor
    Ferreras Rodríguez, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    La vitamina A es un tipo de vitamina liposoluble que se obtiene a partir de la alimentación. En la dieta la podemos encontrar en alimentos de origen animal como vitamina A preformada o retinoides (retinal, retinol, ácido retinoico, ésteres de retinol) y en alimentos de origen vegetal como provitamina A o carotenoides (α-caroteno, βcaroteno, γ-caroteno, β-criptoxantina). La vitamina A en sus diferentes formas tiene múltiples funciones: juega un papel esencial en la visión, es importante para el mantenimiento del sistema inmunológico, así como para el desarrollo, la diferenciación y la gametogénesis, influye sobre la expresión génica, protege la piel del daño producido por el sol e interviene en la regeneración de las neuronas receptoras olfativas y en la percepción del sabor. Asimismo, su carencia acarrea importantes consecuencias sobre la visión, la inmunidad, el crecimiento, la absorción, la reproducción y la microbiota. En muchos países el déficit de vitamina A es un problema de salud pública por lo que actualmente se han desarrollado diversos proyectos cuyo objetivo principal es combatir dicha carencia.
    Materias Unesco
    3206.13 Vitaminas
    3206.04 Deficiencias Alimentarias
    Palabras Clave
    Arroz dorado
    Biofortificación
    Caroteno
    Deficiencia de vitamina A
    Retinol
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42180
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N2020.pdf
    Tamaño:
    1.388Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10