• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42185

    Título
    Estudio comparativo sobre la situación de la mujer en China, Japón y Corea del Sur
    Autor
    Xingru, Cao
    Director o Tutor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Resumo
    Este estudio compara la situación de las mujeres en los tres principales países de Asia oriental: China, Japón y Corea del Sur. En el estudio, se analizan y explican las diferencias entre los tres países en términos de políticas nacionales y sistemas sociales a partir de los datos relativos a cinco aspectos: demografía, economía, salud, educación y participación política. Además, en la segunda parte del trabajo se incluyen los resultados de un cuestionario de opinión que se utiliza para complementar las ideas desarrolladas en la primera parte. El estudio refleja similitudes en los tres países, en los que predomina una cultura patriarcal de raíz confuciana, pero también pone en evidencia diferencias derivadas del distinto desarrollo político, económico y social en la historia reciente. Este estudio pretende contribuir a una mejor comprensión sobre la vida de las mujeres asiáticas desde un punto de vista multidisciplinar y puede ser visto como un primer paso, muy modesto, en una línea de investigación en los estudios asiáticos con perspectiva de género.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres-Derechos-Japón
    Mujeres-Derechos-China
    Mujeres-Derechos-Corea (República)
    Materia
    Corea (República)
    China
    Japón
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42185
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-J-37.pdf
    Tamaño:
    2.138Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10