• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42186

    Título
    Estudio de Cronobacter sakazakii, estresada térmicamente, mediante citometría de flujo y técnicas clásicas
    Autor
    Mata Román, Ana
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    Cronobacter sakazakii es un patógeno oportunista asociado a brotes alimentarios, causantes de casos graves de meningitis, así como enterocolitis necrotizante en recién nacidos y bebes inmunodeprimidos cuya tasa de mortalidad oscila entre el 50 y el 80%. Existe evidencia de la correlación epidemiológica entre C. sakazakii y las fórmulas infantiles en polvo, constituyendo estas la principal fuente de transmisión del patógeno. El objetivo de este trabajo es analizar el crecimiento de la bacteria Cronobacter sakazakii en fórmula infantil reconstituida, mediante citometría de flujo y técnicas clásicas con el fin de detectar células viables comprometidas pero no cultivables y evaluar el impacto de los diferentes tratamientos térmicos. Se trata de un estudio experimental en el que se ha utilizado una cepa de C. sakazakii ATCC 29544, reconstituida en TSB e inoculada en fórmula de leche maternizada, a partir de la cual se obtuvieron 5 muestras a las que se les aplico un tratamiento térmico concreto, con temperaturas que iban de 55 a 95ºC, en rangos de 10ºC. Se utilizaron las técnicas de citometría de flujo y recuento en placa con TSA. Tras someter a la suspensión de células a los tratamientos térmicos, se esperaría que el número de células comprometidas aumentara, ya que estas temperaturas no serían efectivas para matar a todas las células pero sí para desplazarlas de la región de “eventos vivos” a la región de “eventos comprometidos”. Como conclusión, los tratamientos térmicos no serían adecuados para garantizar la seguridad de la formula. La CMF sería capaz de detectar células de C. sakazakii comprometidas que no podrían ser detectadas mediante métodos clásicos de recuento en placa. Además, nos serviría como prueba de detección para disminuir el riesgo derivado de la presencia de células viables patógenas.
    Materias (normalizadas)
    Bacterias - Crecimiento
    Alimentos lácteos artificiales para niños lactantes
    Palabras Clave
    Cronobacter sakazakii
    Fórmula infantil en polvo (PIF)
    Neonatos
    Enterocolitis necrotizante
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42186
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N2021.pdf
    Tamaño:
    970.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10