• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42205

    Título
    Secreción ácida del estómago y sus alteraciones. Actuación nutricional
    Autor
    Ramos Domingo, Marina Claudia
    Director o Tutor
    Obeso Cáceres, Ana María de la LuzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    La fisiología del estómago engloba una complicada interacción entre estructuras anatómicas, células, secreciones, y hormonas que se encargan de la regulación de estas secreciones. En situación normal, la mucosa gastroduodenal se protege,gracias a la barrera mucosa gástrica de bicarbonato y moco,de los factores agresivos. Es necesario que la cantidad de ácido secretado por el estómago esté en un correcto equilibrio con la barrera mucosa. Sin embargo, cuando los niveles de ácido gástrico y otros factores agresivos superan los mecanismos de defensa de la barrera,pueden originarse diferentes trastornos ácido-pépticosa lo largo de todo el aparato digestivo. Estas alteraciones son enfermedades muy comunes en toda la población, e influyen en la calidad de vida de los pacientes debido a su sintomatología, además de poder crear graves complicaciones, lo que podría mejorar con una alimentación adecuada. Nuestro objetivo es evidenciar que la actuación nutricional adecuada en las alteraciones de la secreción ácida gástrica y sus consecuencias es efectiva para la mejora en el tratamiento y bienestar del paciente. Se ha realizado una revisión bibliográfica mediante la utilización de diferentes bases de datos, en la que se han tenido en cuenta varios criterios de inclusión. Las alteraciones de la integridad de la mucosa gastroduodenal pueden deberse a un exceso de ácido, un defecto, o una cantidad normal de éste. La base para la prevención y el tratamiento de todas estas alteraciones es la disminución de la secreción de ácido gástrico, puesto que sea cual sea la causa todas originan una lesión del tejido debida al ácido.Para ello, se debe realizar un tratamiento farmacológico, pero también es muy importante la dieta, ayudando con ella a no aumentar el ácido producido y mejorar el bienestar del paciente además de evitar que surjan complicaciones, como es el cáncer. Las alteraciones de la mucosa gastrointestinal son muy frecuentes,afectan a toda la población mundial; es muy importante el diagnóstico y tratamiento temprano para evitar que evolucionen a enfermedades más graves como cáncer. Un seguimiento individualizado dela nutrición del paciente por un dietista-nutricionista es muy importante, junto al tratamiento médico, para aliviar la sintomatología e impedir complicaciones.Una dieta equilibrada y saludable con restricciones en la cantidad de alimentos irritantes, grasos, y que estimulen la secreción, hace que disminuya la cantidad de secreción ácida, lo que disminuye la agresión a la pared gastrointestinal, alivia el dolor, y mejora el estado del sujeto.
    Materias Unesco
    3205.03 Gastroenterología
    Palabras Clave
    Secreciones gástricas
    Mucosa gastrointestinal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42205
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N2028.pdf
    Tamaño:
    765.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10