• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42230

    Título
    Lente intraocular difractiva trifocal: revisión bibliográfica
    Autor
    Lajara Navarro, Natalia
    Director o Tutor
    García Villanueva, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Resumen
    Tanto la catarata como la presbicia son dos patologías de elevada prevalencia entre la población adulta cuyas afecciones pueden ser solucionadas con la implantación de una lente intraocular multifocal, como puede ser una lente trifocal Finevision®. En este trabajo expondremos el funcionamiento de dicha lente, evaluando los resultados clínicos tras su implantación y comparándola con otras lentes del mismo rango. Se ha realizado una revisión de la literatura científica sobre la implantación de la lente intraocular trifocal Finevision®. Las bases de datos electrónicas analizadas Biomed Central, Dialnet, Scielo, DOAJ, Pubmed, Ibecs y Science Direct, complementariamente se obtuvieron estudios de los Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología (Oftalmoseo), mostraron un total de 8378 artículos con los descriptores [multifocal intraocular lenses AND presbyopia AND cataract] de los que se seleccionaron 7 una vez que se aplicaron los criterios de inclusión. Se obtuvieron un total de siete artículos, los cuales investigaron la lente trifocal difractiva Finevision®, las características de la misma y el comportamiento tras su implantación. Hubo un alto números de mujeres, con una edad media muy variable, pues no en todos los estudios se realizó la cirugía con los mismos fines. La esfera experimentó una mejora significativa a diferencia del cilindro que apenas varió debido a que las incisiones quirúrgicas fueron menores de 3 mm. La agudeza visual para las tres distancias dio buenos resultados, sin obtener diferencias significativas entre las lentes hidrófobas e hidrófilas, ni entre la lente Finevision® y Panoptix®. Como conclusión, la lente Finevision® proporciona unos resultados satisfactorios para las tres distancias, sin grandes diferencias respecto a otras lentes de su categoría.
    Materias (normalizadas)
    Lentes
    Materias Unesco
    3213.09 Cirugía Ocular
    Palabras Clave
    Lentes intraoculares multifocales
    Presbicia
    Cataratas
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42230
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-H488.pdf
    Tamaño:
    221.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10