Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42256
Título
La responsabilidad civil del abogado
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Derecho
Résumé
En el ámbito de la abogacía, numerosas son las ocasiones en que no se lleva a cabo la representación de manera óptima y diligente. Los abogados se encuentran inmersos en numerosas reclamaciones, las cuales originan indemnizaciones correspondientes a los daños producidos.
De forma breve delimitaré el ámbito de la responsabilidad civil, pero siempre enfocado en la abogacía. Los dos tipos de responsabilidades civiles se pueden dar en esta profesión, pero el régimen contractual se sitúa por encima del extracontractual a la vista del número de interpretaciones jurisprudenciales.
Trataré de desarrollar el ámbito de la responsabilidad civil, tanto dentro de la esfera del comportamiento diligente y profesional, como los requisitos necesarios que estima el Tribunal Supremo para decretar que una conducta es apta para ser resarcible. Asimismo, los daños no se identifican con una única figura, sino cada daño moral o patrimonial consagra una indemnización distinta, siendo su importe relevante en el presente trabajo.
Para finalizar, resulta importante señalar la supremacía que ostenta la jurisdicción civil sobre la acción penal, al igual que la asistencia jurídica gratuita plantea la posibilidad de entablar los actos negligentes por otra vía distinta a estas dos. Siguiendo esta línea, también se establece la contratación obligatoria de un seguro de responsabilidad civil desde el punto de vista colegial e incluso ampliable por el propio abogado.
Materias Unesco
5605.02 Derecho Civil
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
Palabras Clave
Abogado
Indemnización
Responsabilidad civil
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Fichier(s) constituant ce document
