dc.contributor.advisor | Rincón Borrego, Iván Israel | es |
dc.contributor.author | Tejedor de la Flor, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-16T13:56:38Z | |
dc.date.available | 2020-09-16T13:56:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42312 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo ofrece un estudio y puesta en valor de las salas de cine, tipología arquitectónica
que surge y se consolida a principios del siglo XX con la necesidad de crear lugares destinados en
exclusiva a la proyección de películas cinematográficas. En la actualidad, esta tipología sufre una
desaparición paulatina de su espacio en la ciudad consolidada. Para su estudio, se ubica en tiempo
y espacio su aparición y evolución. Más concretamente, este análisis se centra en la historia del cine
en Valladolid, una ciudad que siempre ha tenido una estrecha relación con el “Séptimo Arte”,
ofreciendo un estudio teórico - gráfico de tres de sus primeras salas de proyección: Cine Lafuente
(1933), Cine Roxy (1935 - 36) y Cine Goya (1941 - 44). Ante una clara crisis actual de la
arquitectura de las salas de cine en Valladolid, se pretende rescatar del olvido estos espacios
arquitectónicos que tan importantes han sido para la ciudad y para sus habitantes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cines - Arquitectura - España - Valladolid | |
dc.title | La tipología arquitectónica de los cines. Análisis y estudio de tres cines históricos de Valladolid: “Lafuente”, “Roxy” y “Goya” | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |