• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42314

    Título
    Bridge House, el valor de lo no construido. Análisis y restitución gráfica de la casa de los Eames de 1945
    Autor
    Tábara Escudero, Isabel
    Director o Tutor
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    La Bridge House fue la primera versión que los Eames presentaron junto con Resumen Eero Saarinen para la vivienda número ocho del Case Study House Program, impulsado por la revista Arts & Architecture en 1945. Proyecto que nunca llegó a construirse debido a que años más tarde, después de pasar tiempo en el solar y enamorarse de él, el matrimonio Eames decidió cambiar el diseño. La casa puente se basaba en la prefabricación, técnica derivada de la industria de guerra. Formada por una estructura de acero y elevándose del terreno, configuraba un gran volumen en voladizo que se extendía buscando el océano Pacífico. Mediante el estudio de la vida y proyectos de los Eames en diferentes campos de trabajo, la restitución gráfica de la vivienda y su posterior análisis se pretende comprender el por qué de ese diseño y cómo influyó en la configuración de sus posteriores obras residenciales.
    Materias (normalizadas)
    Eames, Ray, (1912-1988). Bridge House
    Eames, Charles, (1907-1978). Bridge House
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42314
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-183.pdf
    Tamaño:
    100.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10