dc.contributor.advisor | Galván Desvaux, Noelia | es |
dc.contributor.author | Tábara Escudero, Isabel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-16T14:08:06Z | |
dc.date.available | 2020-09-16T14:08:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42314 | |
dc.description.abstract | La Bridge House fue la primera versión que los Eames presentaron junto con Resumen
Eero Saarinen para la vivienda número ocho del Case Study House Program,
impulsado por la revista Arts & Architecture en 1945. Proyecto que nunca llegó
a construirse debido a que años más tarde, después de pasar tiempo en el
solar y enamorarse de él, el matrimonio Eames decidió cambiar el diseño.
La casa puente se basaba en la prefabricación, técnica derivada de la industria
de guerra. Formada por una estructura de acero y elevándose del terreno,
configuraba un gran volumen en voladizo que se extendía buscando el
océano Pacífico.
Mediante el estudio de la vida y proyectos de los Eames en diferentes campos
de trabajo, la restitución gráfica de la vivienda y su posterior análisis se pretende
comprender el por qué de ese diseño y cómo influyó en la configuración de
sus posteriores obras residenciales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Eames, Ray, (1912-1988). Bridge House | |
dc.subject | Eames, Charles, (1907-1978). Bridge House | |
dc.title | Bridge House, el valor de lo no construido. Análisis y restitución gráfica de la casa de los Eames de 1945 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |