dc.contributor.advisor | Núñez Cansado, María Ángeles | es |
dc.contributor.author | González de Castro, Natalia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T15:13:01Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T15:13:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42412 | |
dc.description.abstract | La principal motivación de esta investigación nace de la gran repercusión que la plataforma YouTube está causando en la sociedad, llegando a cambiar nuestros hábitos de consumo audiovisual, gracias a la diversidad de la oferta de contenidos permite al usuario seleccionar a la carta en base a sus gustos y preferencias. Se ha convertido en parte de la vida diaria de muchos internautas, desde escuchar música, a consultar tutoriales hasta seguir canales de videojuegos y entretenimiento que ven durante horas, a menudo descubriendo nuevos canales de interés saltando de un vídeo a otro. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Web social | es |
dc.subject.classification | YouTube | es |
dc.subject.classification | Influencers | es |
dc.title | Youtube: análisis de un caso de éxito, el youtuber español Makiman131 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |