• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4268

    Título
    Los tesoros del cofre pirata. Proyecto de animación lectora para la convivencia e integración de los más pequeños fuera de la educación formal
    Autor
    Álvarez Merino, María Virginia
    Director o Tutor
    Alonso García, Mariemma
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    En este Trabajo de Fin de Grado, pretendemos dar a conocer una de las salidas profesionales del Grado en Educación Social, como es la Educación no Formal, y mas concretamente en un ámbito de Ocio y Tiempo libre. para ello hemos desarrollado un Proyecto, dentro del cual plasmamos una serie de explicaciones y teorías, con las que justificamos la inclusión de nuestra figura profesional. Comenzamos aclarando la relación existente entre Educación Social y Educación no Formal y justificando la relación de ambas con las competencias del Titulo. en un segundo momento, explicitamos una fundamentación teórica, para aclarar qué es la Animación a la lectura en el periodo educativo infantil y que beneficios aporta a nuestro grupo diana. Todo ello antes de marcar unos objetivos que derivan en el posterior desarrollo del proyecto a través del cual aplicamos y, sobre todo, desarrollamos todos los conocimientos y competencias adquiridos en el Grado de Educación Social.
    Materias (normalizadas)
    Animación a la lectura
    Ocio-Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4268
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L245.pdf
    Tamaño:
    514.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10