• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42784

    Título
    Mejora de las fortalezas personales: propuesta de intervención en Educación Infantil
    Autor
    Durante Fernández, Ana María
    Director o Tutor
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado aborda el estudio de la Psicología Positiva centrándose en las fortalezas del carácter y sus múltiples beneficios en las personas. La finalidad del mismo es adquirir un mayor conocimiento de este campo y elaborar una propuesta educativa enfocada en el segundo ciclo de Educación Infantil. Dentro de la Psicología Positiva están recogidas seis virtudes que a su vez engloban veinticuatro fortalezas humanas. La propuesta de intervención está diseñada en función de cuatro de estas fortalezas: la perseverancia, el amor, la creatividad y el trabajo en equipo que se van a fomentar en un aula de Educación Infantil. Se pretende que los niños y niñas sean capaces de comprender qué son y cuál es su importancia en el día a día para así poderlas fomentar y potenciar en su vida cotidiana.
     
    This End-of-Grade Work addresses the study of Positive Psychology by focusing on the strengths of character and its multiple benefits in people. The purpose of this is to acquire a greater knowledge of this field and to develop an educational proposal focused on the second cycle of Early Childhood Education. Within positive psychology are collected six virtues that in turn encompass twenty-four human strengths. The intervention proposal is designed according to four of these strengths: perseverance, love, creativity and teamwork that will be encouraged in a Children’s Education classroom. It is intended that children will be able to understand what they are and what their importance is in the day-to-day so that they can be encouraged and nurtured in their daily live.
    Palabras Clave
    Psicología Positiva
    Fortalezas del carácter
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42784
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4237.pdf
    Tamaño:
    1.738Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10