• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4279

    Título
    Determinación del módulo de elasticidad por vibraciones. Influencia de la relación longitud/altura
    Autor
    Santillán García, Rodrigo
    Director o Tutor
    Acuña Rello, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Zusammenfassung
    En el presente estudio se pretende obtener la relación existente entre el módulo de elasticidad de una viga y la frecuencia de vibración de esa misma viga. Para conseguirlo, se realizó un ensayo en vigas que simulan un empotramiento, situadas en voladizo. La frecuencia de vibración libre en estos ensayos se obtiene gracias a la vibración libre del material. Estas vibraciones se provocan a través de un impacto producido por un martillo y se recogen con un micrófono, y a través del software FFT Analyser se transforma la onda en el dominio del tiempo al dominio de la frecuencia. Finalmente se obtuvo el Módulo de Elasticidad Global de Canto en la máquina universal de ensayos de la casa “Ibertest”. Con estos valores se estudia la relación existente entre la frecuencia de vibración de los ensayos y el módulo de elasticidad.
    Materias (normalizadas)
    Elasticidad
    Vibración
    Departamento
    Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4279
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L87.pdf
    Tamaño:
    2.745Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10