• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4286

    Título
    Efecto de la adición de polioles sobre la calidad de bizcochos sin gluten, cocinados en horno convencional y en microondas
    Autor
    Rodríguez Pérez, María
    Director o Tutor
    Caballero Calvo, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La diabetes es una enfermedad que está impulsando la demanda de nuevos productos con menos azúcar y calorías. Por otra parte, existe una asociación bien conocida entre la enfermedad celiaca y la diabetes mellitus tipo 1, debiéndose también excluir en la dieta de este colectivo los alimentos con gluten. En la mayoría de los productos, sin embargo, la eliminación o reducción de ingredientes o componentes de sus materias primas provoca pérdidas fácilmente detectables en la apariencia, textura y sensación en la boca. En este trabajo se utilizaron siete polioles (maltitol, manitol, xilitol, sorbitol, isomaltitol, lactitol y eritritol) para reemplazar totalmente la sacarosa en bizcochos sin gluten. El efecto de esta sustitución en la calidad de los bizcochos se determinó mediante la caracterización de masas batidas (viscosidad) y el análisis instrumental del producto final (textura, propiedades morfogeométricas, color, y características del alveolado, volumen, envejecimiento). También se analizó la evolución de la textura de la miga durante su envejecimiento. De manera adicional se comprobó la viabilidad del microondas como método de cocción de bizcochos sin gluten. Los mejores resultados se lograron con maltitol y sorbitol que obtuvieron valores de viscosidad similares a los del azúcar y dieron como resultado estructuras de miga aireadas, buenos parámetros texturales y una apariencia análoga a la del bizcocho de azúcar. Los bizcochos con calidad inferior fueron los elaboradas con manitol, siendo estos los que presentaban menor volumen, mayor dureza y peor evolución durante su envejecimiento.
    Materias (normalizadas)
    Confitería-Industria y comercio-Trabajos fin de máster
    Diabetes
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4286
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L92.pdf
    Tamaño:
    1.156Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10