• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42878

    Título
    Acercamiento a los riesgos psicosociales en el ámbito laboral del fútbol
    Autor
    Vargas Simal, Diego
    Director o Tutor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Los riesgos psicosociales están cobrando especial relevancia en las distintas organizaciones por las repercusiones negativas que tienen para la salud física, psíquica y social del trabajador así como para la propia empresa y la sociedad en general debido a los grandes costes que generan. Cuando los factores organizacionales y psicosociales de los trabajos no son adecuados, es decir, llevan a inadaptación, tensión, respuestas psicofisiológicas de estrés, se convierten en factores psicosociales de riesgo. La identificación y evaluación de dichos factores presentes en la empresa es fundamental para prevenir riesgos y daños en el trabajador. Existen métodos contrastados como el F-PSICO, que se ha utilizado en el presente trabajo para hacer una evaluación de riesgos psicosociales en un equipo de fútbol.
    Palabras Clave
    Burnout
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42878
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1924.pdf
    Tamaño:
    1.239Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10