• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42892

    Título
    La educación de un niño nazi: células de socialización
    Autor
    Río Zamora, Clara del
    Director o Tutor
    Díez Espinosa, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Tras la toma de poder por parte de Adolf Hitler en 1933, el partido Nazi se instauró como el único partido de la nación alemana. Mediante una serie de mecanismos fundamentados en la propaganda y la represión social, entre otros, se creó en la población un sentimiento de pertenencia a la Comunidad Nacional por encima de cualquier otro. La juventud y la infancia fueron los dos grupos más afectados por la ideología nacional socialista desarrollando una sensación de importancia para el partido. El partido Nazi sabía que era el grupo de población más dócil y manipulable. Por ello, se encargaron de hacer llegar su ideología a todas sus células de socialización: la familia, la educación y las organizaciones juveniles. Se les exigió a los más jóvenes ser alemanes, pensar exclusivamente en alemán y vivir como verdaderos alemanes.
     
    After Adolf Hitler’s takeover in 1933, the Nazi Party was established as the only one in the German nation. Using different tools based on advertising and social repression among others, the German population had a strong feeling of belonging to a National Community. Teenagers and children were the most affected social groups by National Socialism and they developed a sense of importance for the Nazi Party. The Nazi Party knew that these groups were easy to manipulate so they were responsible for spreading the ideology in every of their social institutions: family, education and youthful organizations. The Nazi Party forced them to be Germans, to think exclusively in German and to live like real Germans.
    Palabras Clave
    Comunidad Nacional
    Partido Nazi
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42892
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4288.pdf
    Tamaño:
    1.774Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10