• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42903

    Título
    Aspectos motivacionales relacionados con el teletrabajo
    Autor
    Quintana Fuentetaja, Ester
    Director o Tutor
    Merino Tejedor, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    El presente estudio trata de explicar cómo han influido las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito laboral. Cada vez son más las empresas que aplican la flexibilidad y la conciliación laboral del teletrabajo como principales elementos de motivación, para captar trabajadores con talento aunque se encuentren geográficamente distanciados. Sin embargo, el teletrabajo también tiene unos inconvenientes importantes como son el aislamiento, la pérdida de trabajo en equipo o la falta de regulación, que hacen que en España surja la desconfianza hacia esta modalidad laboral y, por lo tanto, ocupe un lugar muy por debajo de la media europea.
    Materias (normalizadas)
    Teletrabajo
    Conciliación familiar
    Psicología del trabajo
    Materias Unesco
    6109.04 Relaciones Trabajadores-Directivos
    Palabras Clave
    Motivación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42903
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1340.pdf
    Tamaño:
    1.230Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10