• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42966

    Título
    Los clásicos en las aulas de Educación Primaria
    Autor
    Juara López, Judith
    Director o Tutor
    Iglesias Figueros, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como propósito principal acercar al alumnado de E. Primaria la lectura de obras consideradas clásicas, dada su relevancia a lo largo de la historia y lo influyentes que han sido para la sociedad en la que vivimos. La lectura en E. Primaria es una actividad esencial, no sólo como un fin en sí mismo que busca el deleite y el placer, sino también como una actividad indispensable en el proceso de ens-apren del alumnado a lo largo de su vida académica. Comenzar con la lectura de los clásicos en esta etapa no solo es un recurso que les ayuda a fomentar la creatividad y la imaginación, sino que les permite reflexionar sobre los valores universales, reflejados en estas obras y presentes en la sociedad actual. Analizar las obras clásicas a través de Tertulias Literarias Dialógicas fortalece tanto la comprensión lectora como la expresión oral del alumnado. Este TFG plantea una propuesta didáctica que concreta cómo trabajar en el aula de E. Primaria con las obras clásicas para que resulten atractivas y motivadoras al alumnado.
     
    This Trabajo de Fin de Grado (TFG) main purpose is to bring closer Primary Education students to the reading of considered classical pieces, due to its relevance through history and to its influence through the society we live in. Reading in Primary Education is an essential activity, not only as an end itself that looks to delight and to please but also as an indispensable activity in the students' to teach-to learn process throughout their academic life. Start with reading the classics in this stage is not only a resource that helps them to foment creativity and imagination, but it also allows them to ponder about universal values, reflected on these pieces and present in today's society. Analyze classic pieces through Tertulias Literarias Dialógicas, strengthens both the reading comprehension and the oral expression of the students. This TFG presents a didactic proposal that specifies in the Primary Education classroom, with the classical pieces to result attractive and to motivate the students.
    Palabras Clave
    Clásicos
    Tertulias literarias dialógicas
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42966
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4369.pdf
    Tamaño:
    917.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10