dc.contributor.advisor | Martínez Scott, Suyapa | es |
dc.contributor.author | García San José, Aroa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T07:49:07Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T07:49:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43006 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Fin de Grado pretende abordar la coeducación como una alternativa para eliminar los estereotipos de género y el sexismo en Educación Primaria. El objetivo principal de nuestro trabajo es analizar la presencia del sexismo en la escuela. Para ello, hemos utilizado la metodología cualitativa mediante la realización de entrevistas y el posterior proceso de categorización de los resultados para su análisis. De este modo, llegamos a la conclusión de que, a pesar de haber podido observar cierta evolución en el comportamiento de las personas implicadas en la escuela, el sexismo sigue siendo un problema interiorizado y tratado, en muchas ocasiones, con naturalidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sexismo en la educación | es |
dc.subject.classification | Coeducación | es |
dc.subject.classification | Igualdad de género | es |
dc.title | La coeducación como herramienta para combatir los estereotipos de género en la escuela | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6307.01 Evolución de las Sociedades | es |