• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43079

    Título
    Déjale el silbato a un hombre: discriminación en el arbitraje de balonmano
    Autor
    Rodríguez Abreu, Johanny Karina
    Director o Tutor
    Rodríguez Campazas, HugoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo pretende analizar y demostrar la actual discriminación de la mujer árbitro en el mundo del balonmano mediante la discriminación vivida en primera persona de una mujer árbitro de balonmano, con dos años de experiencia y para demostrarlo también se llevará a cabo la creación de un cuestionario “Cuestionario para Árbitros de Balonmano” para estudiar esta población. La muestra está compuesta por mujeres y hombres árbitros de balonmano de Castilla y León de las diferentes categorías arbitrales. Los resultados pretenden mostrar junto con la discriminación vivida en primera persona de la árbitro, que las mujeres siguen viviendo una gran desigualdad en el mundo del arbitraje de un deporte colectivo y que, aunque permitan a la mujer acceder a este mundo, indirectamente sigue habiendo muchos obstáculos y estando muy masculinizado.
     
    In this work we try to analize and demonstrate the current discrimination against the female referee in the world of handball. Through the discrimination experienced in first person of a female handball referee, with two years of experience and to demonstrate this, the creation of a questionnaire “Questionnaire for Hanball Referees” this will also be carried out for this population. The simple is made up of both genders of handball referees from Castilla y León from the different referee categories. The results intend to show, together with the discrimination experienced in first person of the female referee, that women still suffers from this problem in the world of refereeing in handball and that, although they allow women to enter this world, indirectly there are still many obstacles and being very masculinized.
    Palabras Clave
    Arbitraje
    Balonmano
    Discriminación
    Mujer
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4410.pdf
    Tamaño:
    1.208Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10