• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43121

    Título
    Los deportes de combate en el contexto educativo. Propuesta de intervención para una mejora del conocimiento corporal
    Autor
    Sáez Martínez, Laura
    Director o Tutor
    Rodríguez De La Cruz, Julio CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Se puede decir que los deportes de combate, en algunos casos, se han visto excluidos de las programaciones de los docentes de Educación Física por varios factores. Intentaremos averiguar si en nuestro contexto educativo, el “CEIP Gonzalo de Berceo”, existen prejuicios, tanto por parte de los alumnos a los que va destinada la intervención como por parte de sus padres, madres o tutores legales, comprobando también su predisposición hacia la práctica de estos deportes. Trabajaremos con una propuesta didáctica destinada al desarrollo del conocimiento corporal a través de actividades de carácter luctatorio. Queremos comprobar la evolución de nuestros alumnos en cuanto a dicho contenido, así como si ha cambiado su punto de vista sobre los deportes de combate.
     
    It can be said that combat sports, in some cases, have been excluded from physical education teacher schedules by several factors. We will try to see if in our educative context, “CEIP Gonzalo de Berceo”, there exists taboo, from parents as well as students, proven too their predisposition about of these sports. We shall work with one didactic proposal destinated to development about embodied knowing through combat activities. We want to verify the evolution of our students in respect of such educational content, as well as if its changes their point of view on combat sports.
    Palabras Clave
    Deportes de combate
    Conocimiento corporal
    Educación Física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4417.pdf
    Tamaño:
    3.125Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10