• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4318

    Título
    Evaluación de un programa de intervención basado en el juego cooperativo en Educación Física
    Autor
    Torrijos Velasco, Ramón
    Director o Tutor
    Velazquez Callado, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El juego cooperativo es un recurso metodológico que, desde lo lúdico, se basa en lograr un objetivo común, dejando a un lado la meta individual, donde se busca la cooperación y la participación de todos, sin excluir a nadie, fomentando actitudes positivas y disminuyendo comportamientos negativos. Mi trabajo pretende realizar un estudio mediante la evaluación de un programa de intervención basado en el juego cooperativo en Educación Física con alumnado de primer ciclo de Educación Primaria. La intención del estudio es que sirva para: (1) mejorar la comunicación dentro del grupo, (2) fomentar conductas positivas o de ayuda, (3) examinar los beneficios de utilizar el juego cooperativo en las clases de Educación Física, comprobando los resultados obtenidos por otros autores y (4) evaluar la eficacia de los diferentes recursos elaborados para aplicar el juego cooperativo en la clase de Educación Física. Los resultados del estudio coinciden con los obtenidos por otros autores que indican que los juegos cooperativos promueven las conductas asertivas, fomentando el respeto hacia los demás y favoreciendo la comunicación.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Juegos colectivos
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4318
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G412.zip
    Tamaño:
    3.210Mb
    Formato:
    application/zip
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10