• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43202

    Título
    Abuso sexual infantil. Aproximación al grado de conocimiento de la prevención, intervención y postintervención desde el punto de vista de los trabajadores juveniles y familias
    Autor
    González Villardón, Noelia
    Director o Tutor
    Carabias Herrero, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    El abuso sexual infantil es un delito tipificado por la ley del cual no se tiene la información necesaria por parte de la sociedad para prevenirlo y/o hacer frente a un caso real. Los profesionales de ámbitos no formales, como son por ejemplo el ocio y el tiempo libre, donde los menores suelen acudir no tienen la información, formación y herramientas necesarias para poder actuar. Del mismo modo ocurre con los padres de los adolescentes. No debemos olvidar que nos encontramos ante dos escenarios clave en la educación y desarrollo del menor. Con este Trabajo Fin de Máster se realiza una aproximación al conocimiento desde diferentes contextos del abuso sexual infantil. Para ello se lleva a cabo una descripción del concepto y sus características como punto de partida para después identificar casos de éxito en relación a la prevención, intervención y post-intervención; se realiza posteriormente un focus group con trabajadores juveniles y entrevistas a padres. Algunos de los resultados muestran que el grado de conocimiento de los trabajadores juveniles y de los padres de los adolescentes sobre el abuso sexual infantil es bajo. Ante un posible caso no sabrían como prevenirlo ni como actuar. Se considera un riesgo añadido el uso de las nuevas tecnologías.
     
    Child sexual abuse is a crime under the law for which society does not have the necessary information to prevent it and/or deal with a real case. Professionals in non-formal areas, such as leisure and free time, where minors usually go, do not have the information, training and tools necessary to be able to act. The same applies to the parents of adolescents. We must not forget that we are facing two key scenarios in the education and development of the child. With this Master's Degree, an approach is made to the knowledge that youth workers and parents have regarding child sexual abuse. For this purpose, a description of the concept and its characteristics is carried out as a starting point to later identify success cases in relation to prevention, intervention and post-intervention; a focus group with youth workers and interviews with parents are carried out. Some of the results show that the level of knowledge of youth workers and parents of adolescents about child sexual abuse is low. In the face of a possible case, they would not know how to prevent it or how to act. The use of new technologies is considered an added risk.
    Palabras Clave
    Maltrato infantil
    Abuso sexual infantil
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43202
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1187.pdf
    Tamaño:
    1.567Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10