• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43336

    Título
    El petróleo en Castilla y León y su interés en la enseñanza de la Geología de la región
    Autor
    Vázquez Izquierdo, Amanda
    Director o Tutor
    Valle González, Alejandro delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La Geología es una de las ciencias con más impacto en la vida diaria de cualquier persona. Influye en aspectos tan variados como la ubicación y construcción de las casas en las que vivimos, como en la estrategia geopolítica de un país, pasando por la calidad, cantidad y tipo de cultivos que hay en una zona, o el precio de los electrodomésticos que compramos. Es importante que desde los primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se motive y se fomente el interés de los alumnos por esta materia, haciéndola más cercana y accesible. Para ello, se han elaborado dos Unidades Didácticas (UD) en colaboración con el Museo del Petróleo de Sargentes de la Lora, dentro del Geoparque Mundial de la Unesco de Las Loras, ubicado al norte de Burgos y Palencia. El objetivo de dichas UD es hacer que el estudio de la Geología sea algo más cercano para los alumnos, a través de un tema tan importante, llamativo y presente en la actualidad del día a día como es el petróleo. Los objetivos que queremos lograr con estas UD son entre otros aumentar el interés general del alumno por la geología, dar a conocer los recursos y la historia del petróleo en Castilla y León y facilitar el aprendizaje sobre rocas sedimentarias señalando sus características principales.
    Palabras Clave
    Petróleo
    Ayoluengo
    Geología
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43336
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1257.pdf
    Tamaño:
    1.435Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10