dc.contributor.advisor | Uzquiano Pérez, Sara | es |
dc.contributor.advisor | Reque Kilchenmann, José Arturo | es |
dc.contributor.author | Morato García, José Antonio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-05T17:37:13Z | |
dc.date.available | 2020-11-05T17:37:13Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43342 | |
dc.description.abstract | El madroño (Arbutus unedo L.) es un arbusto difundido por toda la región mediterránea,
con una amplia distribución por toda la Sierra de Francia, donde de forma tradicional se
ha consumido su fruto y se ha llegado a destilar para elaborar aguardiente. En
Santibáñez de la Sierra se localiza en las zonas más bajas y expuestas a la insolación
junto con brezales, encinas y alcornoques, a veces entremezclados con las masas de
rebollo en forma de monte bajo. El presente proyecto tiene por objeto el establecimiento
de una plantación de madroño de 2,37 ha, aprovechando los beneficios que supone
cultivar una especie silvestre existente de forma natural en el municipio, tolerante al
estrés hídrico y con gran potencial en la prevención de incendios, tanto por su resiliencia
como por su rápida capacidad de regeneración. El promotor pretende conocer las
actuaciones necesarias para la planificación, diseño y puesta en marcha de una
producción regular, rentable y de calidad de fruto, en un cultivo novedoso y pionero,
pero con gran potencial para la venta en fresco y la producción de derivados como
aguardiente y miel, que pueda contribuir a sumar en la diversificación de los actuales
cultivos principales de la zona: viñedo y cereza. En el proyecto, tras un estudio previo
de los condicionantes internos (clima, suelo, agua) y de los externos (mercado,
socioeconomía), se marcan las pautas necesarias para implementar el proceso
productivo, describiendo y presupuestando cada uno de los pasos, las necesidades y
sus plazos para una final evaluación económica que demuestre la rentabilidad
económica de la plantación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Madroño | es |
dc.subject.classification | Plantación | es |
dc.subject.classification | Arbutus unedo | es |
dc.subject.classification | Salamanca | es |
dc.subject.classification | Recusos forestales | es |
dc.subject.classification | Agricultura ecológica | es |
dc.title | Proyecto de plantación de un cultivo de madroño en Santibáñez de la Sierra (Salamanca) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3106.08 Silvicultura | es |