• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43402

    Título
    Herramientas didácticas para la formación sobre baterías electroquímicas
    Autor
    Bayón Alonso, Eduardo
    Director o Tutor
    Tinaut Fluixá, Francisco VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Resumen
    Las baterías electroquímicas son el sistema empleado actualmente para alimentar los vehículos eléctricos, y su caracterización es el objetivo de la realización de este trabajo. Se describen y analizan diferentes parámetros físicos y eléctricos de las baterías, se muestran los distintos tipos de batería existentes según la química principal que las componen, y se desarrollan diversas herramientas didácticas. Estas herramientas permiten realizar simulaciones y comparativas para aprender el funcionamiento y los conocimientos básicos y esenciales de las baterías, así como poder discernir la idoneidad de éstas para las diferentes aplicaciones requeridas. El conjunto de herramientas consiste en: un banco de datos de las características de las baterías, un libro de cálculo sobre la influencia de la temperatura en el cableado, un programa para el modelado de temperatura de una batería y una aplicación de simulación de carga y descarga de una batería.
    Materias Unesco
    3303.09 Operaciones Electroquímicas
    3317 Tecnología de Vehículos de Motor
    Palabras Clave
    Baterías electroquímicas
    Vehículo eléctrico
    Análisis térmico
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43402
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1658.pdf
    Tamaño:
    7.941Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10