dc.contributor.advisor | Calvo Díez, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Marcos Arias, Raúl | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-10T14:46:19Z | |
dc.date.available | 2020-11-10T14:46:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43417 | |
dc.description.abstract | La tecnología necesaria para la desalcoholización de vinos se encuentra disponible desde principios del siglo pasado y se presenta en la actualidad comouna solución a problemas relacionados con el calentamiento global, como es el exceso de grado alcohólico en vinos elaborados en algunos paísesproductores. Existe una gran variedad de métodos, desde simples diluciones hasta tecnologías de membrana (en las cuales se centra actualmente casitoda la investigación), que se han ido desarrollando con el objetivo de lograr un vino organolépticamente aceptable, en esta revisión dichos métodosserán descritos, contextualizando todas estas prácticas en el marco legal de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Etanol | es |
dc.subject.classification | Tecnologías de membrana | es |
dc.subject.classification | Tratamientos térmicos | es |
dc.title | Revisión bibliográfica de los métodos de desalcoholización de vinos y su normativa reguladora | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enología | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3309.29 Vino | es |