• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43433

    Título
    El papel de la mediación dentro del trabajo social
    Autor
    Pintos Llorente, Raquel
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Henar MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Abstract
    La mediación es una profesión cada vez más conocida y reconocida en el mundo de las disciplinas profesionales. Abarca el ámbito de lo social, al igual que muchas otras, como es el caso del Trabajo Social, el cual, tiene ciertos parecidos y desigualdades respecto a la disciplina profesional de la mediación. Por ello, en el presente trabajo se busca dar a conocer cuáles son estas similitudes y diferencias, además, de mostrar cuáles serían las consecuencias de utilizarlas de manera unificada. Se persigue encontrar el equilibrio entre estas dos profesiones para finalmente, mediante los estudios, entrevistas e investigaciones realizadas, concluir si realmente deben de funcionar de manera complementaria o si, por el contrario, de su colaboración se podrían obtener unos resultados devastadores para el objeto que comparten, siendo este, el mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, así como de su entorno más cercano y, por ende, de la comunidad en general.
    Materias Unesco
    5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales
    6114.05 Resolución de Conflictos
    Palabras Clave
    Trabajo social
    Mediación
    Resolución de conflictos
    Cooperación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43433
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-N. 111.pdf
    Tamaño:
    1.282Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10