• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4348

    Título
    Familias monoparentales usuarias de los Puntos de Encuentro Familiar. El papel del/la Educador/a Social
    Autor
    Merlo Bartolomé, Sofía
    Director o Tutor
    Luengo Rodríguez, TomasaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Desde el pasado año 2012 el DECRETO 10/2012, de 22 de marzo, por el que se modifica el Decreto 11/2010, de 4 de marzo, por el que se regulan los Puntos de Encuentro Familiar en Castilla y León y su autorización de funcionamiento, establece que la figura del/la Educador/a Social formará parte del equipo técnico de los Puntos de Encuentro Familiar (en adelante PEF). Partiendo de esta nueva situación presumimos que la figura del/la Educador/a Social en los PEF precisa de formación continua que permita el desarrollo de la función profesional en este nuevo contexto de intervención. Para ello, en este Trabajo de Fin de Grado realizamos un análisis comparativo entre las competencias del Grado en Educación Social de la Universidad de Valladolid y las competencias implícitas en los Programas de Intervención en los Puntos de Encuentro Familiar con los que se da respuesta a las necesidades y demandas de las familias monoparentales en conflicto, usuarias de este recurso. El resultado de ese análisis se concreta en una propuesta de acción formativa que, junto con la experiencia adquirida en el contexto de trabajo, permita la especialización para el desempeño de la función del/la Educador/a Social en dicho contexto. A modo de síntesis se presentan los objetivos generales, las áreas de interés y los requisitos necesarios para el acceso a dicha formación.
    Materias (normalizadas)
    Educadores sociales
    Trabajo social familiar
    Mediación familiar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4348
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G468.pdf
    Tamaño:
    354.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10