• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43485

    Título
    La Santa Sede y los monasterios castellanos en la Baja Edad Media. Intervenciones y respuestas
    Autor
    Prieto Sayagues, Juan AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    University of California Santa Barbara
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 43, 2019, págs. 153-170
    Zusammenfassung
    En la Baja Edad Media, los papas intervinieron en varios aspectos de los monasterios y conventos castellanos. Con el Cisma de Occidente (1378-1417) la situación se hizo más compleja, cuando ambos pontífices compitieron por granjearse el mayor número de apoyos de los gobernantes europeos y de las órdenes religiosas, generando cismas en el gobierno de estas últimas y en sus monasterios. El proceso de control de las iglesias nacionales emprendido por los monarcas y dirigentes europeos, llevó a los papas a tratar de conservarlo y mantener su preeminencia en el juego de poderes bajomedieval.
    Materias (normalizadas)
    Iglesia Católica - España - Historia
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Monasterios castellanos
    Castilla - Baja Edad Media
    ISSN
    1540-5877
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad MINECO (HAR2017-84718-P)
    Version del Editor
    https://www.ehumanista.ucsb.edu/
    Propietario de los Derechos
    © University of California Santa Barbara
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43485
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LCAPEM - Artículos de revista [16]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    LaSantaSedeYLosMonasteriosCastellanosEnLaBajaEdad.pdf
    Tamaño:
    497.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10