dc.contributor.advisor | Martín Casado, Teresa Gema | es |
dc.contributor.author | Martínez Iglesias, Carla | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T08:35:37Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T08:35:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43496 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo el análisis del cine como producto cultural, más allá de la concepción de cine como forma de entretenimiento cotidiano,
así como los diferentes mensajes subyacentes, voluntarios o involuntarios, que el cine transmite a través de su propio lenguaje. Para llevar a cabo este
objetivo se analizará de forma crítica la película American Beauty a través de diferentes conceptos clave como: industrias culturales, teoría crítica o
cultura de masas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Industrias culturales | es |
dc.subject.classification | Escuela de Frankfurt | es |
dc.subject.classification | Cultura de masas | es |
dc.subject.classification | Teoría crítica | es |
dc.title | American Beauty como producto cultural: análisis crítico de la película | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |