• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43501

    Título
    La prevención de riesgos laborales en la modalidad de prestación de servicios de teletrabajo
    Autor
    Gómez Rubio, Lucía
    Director o Tutor
    Fernández Escudero, MaríaAutoridad UVA
    Olalquiaga Aranguren, Francisco de BorjaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    Las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y de la Información han provocado cambios sustanciales en la modalidad en la que los trabajadores prestan servicio en las empresas, surgiendo así la modalidad de “teletrabajo”, existiendo hasta el momento una escasa e incompleta legislación. El objetivo de este trabajo es tratar de esclarecer e interpretar la legislación vigente. Dicha modalidad se ha visto en auge como consecuencia de la COVID-19, por lo que también, este estudio, va a tratar de conocer cual es su estado actual, con la ayuda de una encuesta a trabajadores con diferentes características laborales y personales. A continuación, centrar el punto de mira en la prevención de riesgos laborales, un aspecto imprescindible para que toda relación laboral sea viable. Pero ¿es de aplicación la Ley de Prevención de Riesgos Laborales a los teletrabajadores? ¿Estos tienen el mismo derecho de protección en materia de seguridad y salud laboral que el resto de los trabajadores? ¿Los accidentes que ocurren en su lugar de trabajo, su domicilio, tienen siempre carácter laboral? Todas estas cuestiones se abordarán en este estudio. Por último, se va a observar si el sector público y la empresa privada se encuentran igualmente desarrolladas en este ámbito. ¿Los trabajadores de ambos sectores disfrutan de las mismas condiciones en cuanto a esta modalidad de prestación de servicios?
    Materias Unesco
    6109.03 Planificación y Evaluación Puestos de Trabajo
    5605 Legislación y Leyes Nacionales
    Palabras Clave
    Teletrabajo
    Prevención de riesgos laborales
    COVID-19
    Seguridad y salud laboral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1440.pdf
    Tamaño:
    4.164Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10