dc.contributor.advisor | González Rodríguez, Óscar Manuel | es |
dc.contributor.author | Gallego Moro, Víctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T12:23:59Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T12:23:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43512 | |
dc.description.abstract | El primer objetivo de este TFG es presentar las similitudes entre una empresa y una
red criminal dedicada a la estafa por medios electrónicos. Para ello haremos un análisis de
la estructura organizativa de este tipo de agencias realizando un simulacro de creación de
empresa como si de una organización legal se tratara. Modelo de negocio, número de
empleados, centralización o extensión geográfica son algunos de los puntos que componen
la estructura organizativa de una empresa o de una red criminal de este tipo (Sinnaps,
2019). Dado que una empresa no solo se monta con teorías y conjeturas, incidiremos
también el aspecto más material de las redes de Scam; metodología, herramientas
informáticas, ingeniería social o ganancias obtenidas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inteligencia Arificial-Aspecto económico | es |
dc.subject | Fraude (Informática) | es |
dc.subject.classification | Scam | es |
dc.title | Análisis de las prácticas fraudulentas en las redes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |