• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43554

    Título
    De las salas al sofá. Estudio de las implicaciones del fenómeno NETFLIX en la evolución del paradigma de consumo de ficción audiovisual
    Autor
    Río Álvarez, Andrea
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Desde el nacimiento de las plataformas de streaming, con Netflix como pionera, los sistemas tradicionales de entretenimiento donde englobamos al cine y la ficción televisiva, se han visto afectados por el crecimiento exponencial de estas plataformas. El presente TFG presenta una investigación fundamentada en seis entrevistas en profundidad semiestructuradas, realizadas a diferentes profesionales vinculados directamente con Netflix. Los resultados revelan una clara modificación de los sistemas tradicionales como la televisión generalista, quienes dejarán de producir paulatinamente el contenido al que estábamos acostumbrados. Las conclusiones más destacadas del estudio apuntan a que el auge de las plataformas de streaming afectará decisivamente al devenir de las salas de cine o que, el futuro de las televisiones generalistas, radica necesariamente en la creación de sus propias plataformas digitales. Todo ello englobado en el marco del Covid-19, un contexto que ha forzado la modificación de este modelo tradicional otorgando un marcado protagonismo a los sistemas de streaming, altamente demandados durante el período de confinamiento.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Streaming
    Netflix
    Platarformas digitales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43554
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1486.pdf
    Tamaño:
    1.849Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10