dc.contributor.advisor | Rodrigo Martín, Luis | es |
dc.contributor.author | Pulido Solano, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T19:10:21Z | |
dc.date.available | 2020-11-19T19:10:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43597 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo el análisis de las diferentes revistas de prensa de moda con
más prestigio y relevancia en España durante las décadas de los 80 y los 90 del siglo XX. Las
principales revistas de modas a analizar son Vogue, Telva, y Elle, con un predominio de las
portadas de Vogue, debido a la disponibilidad de estas. Aunque también se realizará algún breve
análisis de alguna revista que no está destinada puramente al mundo de la moda.
En primer lugar, trataré de hacer una recopilación de los acontecimientos históricos más
importantes que han repercutido de una forma u otra en el mundo de la moda, en busca de
encontrar la hipótesis planteada. El análisis de las distintas portadas hará énfasis en aspectos tales
como las prendas, la estética, las modelos y los títulos que aparecen en ellas, en busca de encontrar
ese reflejo de la sociedad de aquel entonces y confirmar así que a través de ellas se puede hacer
un breve repaso por los movimientos o acontecimientos que fueron ocurriendo.
Además, se hará énfasis en la importancia de la publicidad como herramienta promocional y que
esta tiene el nivel más alto en el mercado de la moda. El papel que ocupa en la moda es
fundamental para lograr la influencia que tiene sobre las masas.
Durante el análisis de las portadas podemos observar las diferentes corrientes de moda que
acompañaros a las décadas como pueden ser heroin chic, la aparición de las grandes súper
modelos y el porno chic en la prensa de moda. Las diferentes corrientes están vinculadas a los
acontecimientos históricos y movimientos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Prensa de moda | es |
dc.subject.classification | Vogue | es |
dc.subject.classification | Elle | es |
dc.subject.classification | Telva | es |
dc.title | Fashion Advertising: importancia de la moda en publicidad en los años 80 y 90 del s.XX en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 5801.01 Medios Audiovisuales | es |